Las medallas de la amistad

Publicado en: Compañerismo, Deporte, Educación, Entrenadores, Esfuerzo, Familiares, Jugadores

Los Juegos Olímpicos, que se celebran cada cuatro años, son una competición muy especial ya que demuestran la importancia de la transmisión de valores como la amistad, el respeto y la deportividad a través del deporte.

Nishida-Oe_medal

A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos, encontramos numerosos ejemplos de amistad y en este artículo os vamos a contar dos de ellos. Primero, os vamos a explicar el relato de Oe y Nishida dos saltadores de pértiga japoneses. Los dos compañeros del equipo japonés saltaron la misma altura 4.25m y, tras competir durante más de cinco horas para intentar desempatar los jueces optaron por que fueran los mismos integrantes del equipo nipón quienes decidieran quién de ellos debía obtener la plata. El resultado final indica que Nishida ganó pero los dos amigos prefirieron compartir el premio demostrando que, por encima del resultado final en la competición el compañerismo y la deportividad son muy importantes. Un joyero local les cortó las medallas por la mitad y les hizo dos medallas con mitades iguales de bronce y plata. Estas dos medallas son conocidas ahora en todo el mundo como las Medallas de la Amistad Eterna.

Sueo_O?e_and_Shuhei_Nishida_1930

De esta primera Medalla de la Amistad, saltamos a la historia más actual de las Olimpiadas con dos leyendas del balonmano español como son Enric Masip y Mateo Garralda. Estos dos deportistas son otro claro ejemplo de como gracias al deporte se crean vínculos de amistad y respeto que van más allá de los éxitos deportivos. Enric se vió obligado a renunciar a los Juegos Olímpicos de Atlanta pero Mateo Garralda, con el que siempre compartía habitación en los desplazamientos y concentraciones, le prometió que si la selección española ganaba una medalla en Atlanta la compartiría con él.

La promesa se hizo realidad después que el balonmano español alcanzara su primera medalla olímpica al vencer a Francia 27-25. Al finalizar los Juegos Olímpico, Mateo le entregó a Masip su mitad de la medalla de bronze en un gran gesto de nobleza se quedó con el anverso y Enric con el reverso de la medalla.

BALONMANO

Screen Shot 2016-07-14 at 00.09.37

Ganar una medalla en unas Olimpiadas es el sueño de cualquier deportista y que estos atletas hayan preferido quedarse con la mitad y compartirla demuestra que es muy importante también ganar el premio de la amistad.

  
Publicado en: Compañerismo, Deporte, Educación, Entrenadores, Esfuerzo, Familiares, Jugadores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*