Los valores del Tour
Desde el inicio, uno de los objetivos del Rafa Nadal Tour by Santander ha sido el de ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para que éstos puedan interiorizar actitudes y comportamientos positivos, necesarios tanto en el ámbito deportivo como en el día a día.
El circuito quiere ser una plataforma que contribuya al desarrollo personal y deportivo de los participantes. Así es como entendemos la competición; formadora y que complementa su educación. Para hacerlo posible, nos centramos en dos puntos:
- Actividades de valores: actividades/dinámicas que se realizan durante los torneos para que los jugadores asimilen e interioricen los valores intrínsecos al deporte, siempre desde la vertiente educativa y partiendo que los niños y niñas se lo pasen bien.
- Competición: la competición es el eje central del tour, pero ésta debe centrarse en el juego limpio (fair play), el respeto por el contrario, el esfuerzo y el compañerismo, entre otros.

Es evidente que estos dos aspectos focales del tour van de la mano y por eso promovemos estos valores y actitudes desde los diferentes ámbitos. Se trata que el jugador incorpore estas actitudes y comportamientos a su día a día y juegue, compita y comparta estos valores tan necesarios.
Concretamente, se incide en la importancia de los comportamientos no sólo en el ámbito competitivo, sino también fuera de las pistas, y para ello se han creado para la edición de 2021 nuevas dinámicas que los ponen en práctica. Además, en esta vertiente formativa, se fomenta la implicación y participación tanto de jugadores, como de familiares y entrenadores.
Dentro de la variedad de valores favorecedores de la convivencia y el desarrollo personal y deportivo de los jóvenes, las dinámicas que componen los 'entrenamientos en valores' del Rafa Nadal Tour by Santander se centran en:
Deportividad

Entendemos como deportividad el comportamiento correcto y adecuado durante la práctica de un deporte, así como la aceptación de buen grado de una situación adversa.
Compromiso

La capacidad que tenemos las personas para tomar conciencia y cumplir con algo que hemos pactado anteriormente. Se trata de asumir la responsabilidad ante cualquier comportamiento y actuar de forma correcta.
Compañerismo

La relación amistosa y de colaboración entre diferentes personas, con solidaridad, empatía, generosidad, respeto...
Esfuerzo

La capacidad de trabajar con disciplina, de cumplir con las obligaciones y de asumir la responsabilidad de los resultados. Se trata de actuar con constancia para superarse a uno mismo.